
Especialización en Gestión Integral del Agua
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)Curso a distancia Fechas a elegir 6 Meses
Estudiar para trabajar en
Calidad, producción e I+DDónde estudiar
Estudios mínimos
Nº de ofertas activas
1470
Tipos de contrato
¿Qué debo estudiar para trabajar en el sector de calidad, producción e I+D?
Para acceder a un empleo el área de la gestión y control de calidad, lo mejor es que te apuntes a uno de los muchos cursos relacionados con este ámbito, como pueden ser los de Implementación de sistemas de gestión de calidad, Auditor de calidad o Herramientas de mejora continua. Aprenderás sobre temas muy solicitados por las empresas como: obtención de registros de calidad, normas ISO, Six Sigma o metrología y sistemas de producción.
También existen numerosos módulos de formación profesional, de las diferentes familias profesionales, que tienen alto de grado de inserción laboral en ámbitos relacionados con la calidad y producción industrial. Algunos de los más importantes son el Técnico superior en laboratorio de análisis y de control de calidad o los de Programación de la producción.
Si te interesa acceder a la universidad, puedes realizar un grado universitario como: Ingeniería de la Organización Industrial, Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto o el Grado en Ciencias Ambientales, que evalúa el impacto de nuestros modos de consumo e industria en el medio ambiente. A través de estos títulos, podrás acceder a másteres universitarios como el de Gestión integrada: Medioambiente, Calidad y Prevención de Riesgos, Gestión de residuos, Gestión de la producción o el de Ingeniería ambiental.
Otros estudios universitarios recomendables para trabajar en el sector de I+D pueden ser el Experto en investigación clínica, sobre todo si vienes de la rama de ciencias de la salud, a partir de estudios universitarios como bioquímica o biotecnología. Te desarrollarás para adquirir ciertos cargos de responsabilidad en el ámbito investigativo de la salud.
Curso a distancia Fechas a elegir 6 Meses
Curso a distancia Fechas a elegir
Curso online Fechas a elegir
Curso online Fechas a elegir
Ciclo medio de FP online Fechas a elegir
Ciclo superior de FP a distancia Fechas a elegir
Ciclo superior de FP online Enero
Ciclo superior de FP en DERIO (Vizcaya) Fechas a elegir 2000h - 2 Años
Grado online Fechas a elegir 8 Semestres
Grado online Feb-2020
Grado en Madrid Fechas a elegir
Grado en Valencia Fechas a elegir 5 Años
Master en Madrid Abr-2020
Master online Septiembre 2 Años
Master online Fechas a elegir 1 Año
Master online Fechas a elegir
Estudios mínimos: Formación Profesional Grado Superior
Estudios mínimos: Ingeniería Técnica
Estudios mínimos: Ingeniería Técnica
Estudios mínimos: Grado
Estudios mínimos: Formación Profesional Grado Superior
La sociedad del conocimiento y el cambio de paradigma sanitario
España está alineada con la Unión Europea en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación. En el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2017-2020, se incide sobre la tipología de proyectos que pueden prestarse a obtener financiación, coincidiendo plenamente con la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología de Innovación 2013-2020 pero también con el Horizonte 2020 de la Unión Europea.
La UE a través del Horizonte 2020 destina una partida de 7.472 millones de euros, comprendidos entre 2014-2020, a la “salud, el cambio demográfico y el bien estar”. Esta partida es de una relevancia notable, teniendo en cuenta que el presupuesto total del programa es de 77.028 millones de euros a los que se añaden otros 200 millones de reciente inyección. Se muestra por sí sola la necesidad de fomentar el desarrollo en el ámbito de la salud, del bien estar social y por tanto de incentivar el progreso científico ...