
FP en anatomía patológica y citodiagnóstico
Campus TrainingCiclo superior de FP en Granada Fechas a elegir
Estudiar para trabajar en
Sanidad y salud en GranadaDónde estudiar
Estudios mínimos
Nº de ofertas activas
24
Tipos de contrato
¿Qué estudiar para trabajar en sanidad y salud?
El sector sanitario es uno de los más gratificantes y estimulantes en el mundo laboral. Debido a la amplitud de ofertas de empleo que cubre, tienes muchas opciones formativas.
Partiendo del título de la ESO, puedes acceder al ciclo de formación profesional de grado medio de Técnico Auxiliar de Enfermería. Los auxiliares de enfermería deben encargarse de tareas como la limpieza y aseo de los pacientes y la correcta administración de los fármacos prescritos por el médico. Podrás trabajar en hospitales, ambulancias y centros de día. A través de esta FP, podrás acceder a otras similares de grado superior como el de Anatomía patológica y citología. Otros ciclos de FP muy solicitados en el sector sanitario son los de Emergencias sanitarias y Farmacia y parafarmacia a nivel medio o los Técnicos Superiores en Radioterapia, Higiene bucodental, Prótesis dentales, Documentación y administración sanitarias o Laboratorio clínico y biomédico a nivel de la FP de ciclo superior.
Con estos ciclos superiores en mano, o a través de un bachillerato de la rama de la salud, podrás acceder a carreras universitarias muy demandadas como el Grado en Enfermería y, con una nota de corte más alta, Medicina. La carrera de medicina tiene una duración de 6 años. Con este título podrás trabajar como médico en ambulatorios, pero lo más habitual es la preparación de las pruebas MIR para ejercer primero como residente y luego obtener tu plaza médica en la especialidad que te interese en sanidad pública.
Otras carreras universitarias de la rama sanitaria son las de Ciencias Biomédicas, Farmacia, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, Odontología o Veterinaria.
Podrías estudiar también un Grado Universitario de Psicología y tras este, lo mejor es que realices un Máster en Psicología Sanitaria, para así prepararte para las pruebas del PIR o para ejercer como psicoterapeuta en una clínica privada.
Otro sector muy en auge relacionado con temas de salud y bienestar es el de la medicina alternativa, que refiere a los cursos de naturopatía, herbodietética o quiromasaje.
Ciclo superior de FP en Granada Fechas a elegir
Ciclo medio de FP en Granada Fechas a elegir
Ciclo superior de FP en Granada Septiembre 2000h - 2 Años
Ciclo superior de FP en Granada Septiembre 2000h - 2 Años
Grado en Granada Fechas a elegir 4 Años
Grado en Granada
Master en Granada Fechas a elegir
Master en Granada Fechas a elegir
Master en Granada Fechas a elegir
Master en Granada Fechas a elegir
Curso en Granada Fechas a elegir
Curso en Granada Fechas a elegir
Curso en Granada
Curso en Granada Fechas a elegir 400h
Estudios mínimos: Licenciatura
Estudios mínimos: Formación Profesional Grado Superior
Estudios mínimos: Licenciatura
Estudios mínimos: Formación Profesional Grado Medio
La medicina es un ámbito del saber con múltiples especialidades. Y es lógico que así sea. El cuerpo funciona como una máquina muy compleja y, según las dolencias que tengamos, deberemos acudir a un especialista u otro. Dentro de la medicina hay disciplinas que nos son más o menos familiares: es el caso de la medicina de familia, la oftalmología, la odontología, la ginecología, etc. Sin embargo, hay otros ámbitos que están más alejados de nuestra vida diaria. Probablemente, una de las figuras menos conocidas en los hospitales es la del médico interinista.
¿Has oído hablar alguna vez de la medicina interna? ¿Te has planteado dedicarte a ella? En este post, te aclararemos las dudas más frecuentes sobre esta profesión. Para empezar, hay que hacer un apunte elemental: no es lo mismo un interno que un internista. Mientras que la palabra interno se refiere a un graduado que está cursando el MIR, la forma internista remite al profesional de la medicina interna. Una vez hecho este matiz, ya podemos ...